Arturo Borda "Filicidio"

Cuando mi madre sintió que vivía yo en su seno ¿tuvo miedo o vergüenza y acaso tembló? Entonces, tal vez sin saber, quizá premeditadamente o contra su voluntad, por imposición de mi padre, o sin que el sepa, se tragó el abortivo y, no obstante he nacido yo?.
Esto no podía ser: yo era una afrenta, una delación. ¡Dios sabe de qué crimen que era fuerza ocultarlo: incesto, sacrilegio, violación, en fin, ¿quién sabe qué?, por cuya causa mi existencia no podía ser! Mi muerte estaba, pues, decretada.
Pero nací. Y al instante, cual si fuera una ascua incendiaria o un vómito maldito, me arrojaron al arroyo, quizá al anochecer, tal vez a la aurora? No sé. Y estuve así a la intemperie, desnudo, sin nombre, agonizando, cuando a la mañana viene una chancha preñada, hozando en el lodo hasta que me mira y se me viene satisfecha, y, hocicándome de pies a cabeza, me revuelca en el muladar, buscando dónde hincarme sus colmillos; pero en eso una mujer del pueblo que oportunamente ve el horror que esta por consumarse, corre, espanta a la bestia y me salva para mi mal. Después me lleva a la inclusa , de donde más tarde un viejo me toma a su cargo, para, pasado algún tiempo, echarme de su casa, enrostrándome mi origen. Pasa el tiempo y descubro en mi el indeleble estigma del abortivo. Mi existencia se vuelve un tormento sin tregua
El Loco, La Paz 1918
Algunas anécdotas
El 8 de octubre de 1921, día del nacimiento del poeta Jaime Saenz, curiosamente es convocado en La Paz en el matutino “La Razón”el concurso para poetas “juegos florales” a celebrarse el 12 de noviembre del mismo año. La convocatoria fenece el día 17 de octubre y es convocado por don Ricardo Jaimes Freyre con los siguientes premios: 400 pesos para el primer lugar, 200 para el segundo y 100 para el tercer puesto.
Más adelante, el distinguido literato Rosendo Villalobos juez del concurso, se refirió a los concursantes como “talentosa y excelsa juventud” que pregona las bellas letras para gloria de la sociedad paceña, siendo la única nota altisonante del mismo concurso, la aparición de un “poeta maldito” que defenestra y profana con su participación el arte mayor, el cual abrigado y escondido tras el rimbombante pseudónimo de “El demoledor” pretendía en vano ser tomado en serio.
Algunos sospechan que se trata de Arturo Borda, quien sabe...
Más adelante, el distinguido literato Rosendo Villalobos juez del concurso, se refirió a los concursantes como “talentosa y excelsa juventud” que pregona las bellas letras para gloria de la sociedad paceña, siendo la única nota altisonante del mismo concurso, la aparición de un “poeta maldito” que defenestra y profana con su participación el arte mayor, el cual abrigado y escondido tras el rimbombante pseudónimo de “El demoledor” pretendía en vano ser tomado en serio.
Algunos sospechan que se trata de Arturo Borda, quien sabe...
Comentarios
EL DEMOLEDOR...
EL ALCOHOLERO ...
bueno tu blog che..
un abrazo,
r
pd. una consulta eres vos el OM de la U nove? de los primera sangre y demas...
y como no acordarme de vos pues chango...
un abrazo,
r