EL Concurso Franz Tamayo.

Me voy a tomar una pausa en mi que hacer bloggeril que me lleva muchas horas de afanoso ensimismamiento para comentar este desmadre universal que se está armando en torno al resultado del último fallo del concurso nacional de cuento Franz Tamayo.
Muchos podrán decir que, qué me importa a mi; y en verdad esto es como ver una pelea en "Las Velas" y no meterse es mirar la piña mientras se disfruta relajadamente de un Silpancho y una bock mientras lo wayquean a un cuate. Bueno más allá del cuate, me meto y lo hago por que casualmente he participado en el concurso y no he conseguido ni una mención de cuento "menos malo" jajajajaja, bueno, eso es lo que dicen que no han dicho los jurados (o en todo caso el jurado mi amigo: Estides Arguedas)
Ahora hay una fiebre de indignaciones y rasgaduras de vestido que al parecer están haciendo temblar al mundo de la literatura y de la cuentística nacional. En el Blog de Estante Boliviano hay una variopinta cantidad de opiniones, insultos, reclamos y etceteras que no puede menos que divertirle a cualquiera que lea los comentarios en torno a este asunto.
La cosa es que el lío según entiendo, son las declaraciones del Estido o mejor conocido como Willy Camacho al suplemento "Fondo Negro" de La Prensa. Donde entre otras cosas dice que tuvo que preseleccionar los cuentos menos malos de los 20 que le tocó leer para ponerlos en consideración de los otros jurados. Y bueno, en la declaración del concurso desierto, al decir que se publicarán algunas menciones, luego se entendió que esos eran los menos malos, por lo que luego se dijo que:
Qué se cree ese Huevón del Estido el ninguneador; Que "La secta del Felix" eso si es un bodrio y una caca; Que ese Wilmer Urrelo es un marica y un tal por cual hijo del Jimmy Iturri y etc, etc y como todo en Bolivia, incluso ya se ha llegado a hacer bailar a los cambas Vs. collas en el famoso concurso. Algunos de los Aludidos tuvieron que responder con sendos comentarios en el blog de Estante Boliviano, donde hasta ahora se revuelcan sin tregua, contemplaciones ni descanso los comentarios más floridos y alucinantes; hasta el mismísimo Edmundo Paz Soldán se ha atrevido a ingresar a estos campos profanos de la difusión literaria, se remangó la camisa "Polo" y con todo y fans se ha metido al despute. Ahora sus grupies y algunos de sus lectores están librando una batalla feróz y sin cuartel (yaaaaaaaa) con sus detractores
Bueno, la editorial Yerba Mala Cartonera, se ha dado el trabajo de editar y publicar a "Los Destamayados" el pasado lunes 24 de noviembre y presentar el libro en el ETNO CAFÉ (bar de pseudo intelectuales según algunos). Lo cual es importante, por que hay gente que probablemente jamás en su vida va a tener la oportunidad de ser leída de alguna forma y tal vez ni sueña con aparecer en una recopilación cualquiera, aunque sea de cuentos perdedores de un concurso.
En El blog del Estante Boliviano se esta llevando a cabo la votación del cuento menos malo siempre; el ganador se hará acreedor de una hippie alemana que sueña tener un affair con un escritor, "alto representante" de la cultura andina y de la gloriosa literatura Boliviana, amén de una caja de cervezas (¿o cerezas?) que ha comprometido el centro de estudiantes de literatura de la UMSA. Vamos por la caja, las gringas no me gustan; mi cuento está allá, sólo que no voy a decir cual es ya que me da penita y vergüenza, por que después de leer los otros cuentos que compiten, me he dado cuenta que se merece no más estar allá donde se está y ojala que no se deje de estar para siempre jamás.
Ya me voy; y me voy a hacer como siempre: Que termine la Piña, y cuando le terminen de sacar la injundia a mi cuate Estides, lo voy a recoger pa llevarlo a continuar la farra en la casa del Paul; al final, él Estido se defiende bien sólo y además dice que no se considera escritor y yo sólo soy un borracho que alguna vez me he dado aires de querer ser, pero mejor ya no. He visto que mejor me quedo aquí viendo las botellas volar y leyendo a esos caballeritos, Cespedes y Cerruto, que se deben estar cagando de risa del mundillo de nuestra literatura, nuestros odios y amores y de nuestras champaguerras.
P.D. el proximo post va a ser sobre una crítica de Carlos Montenegro a Franz Tamayo
Comentarios
Si lei lo que escribio el EStido en Fondo Negro, pero eso ya venia de rato.
Pero bueno si los literatos pueden pasarse insultando pues alla ellos.
Los que buscamos buenas lecturas siempre encontramos lo que queremos en algun lado
saludos
Saludos.
Firma: Seudo-Gang-Boy-Que-Cambio-Para-Hacer-el-Bien
me da asco , yo, y todo...
necesito mailearte, pero no ahora, no se cuando
no me olvido ya? no me olvido soloq nos e q decirte, osea se pero escribirlo suena chapi y barato
E-liana: soy un perro chismoso, algunas veces se lo toman a mal otras bien pero así no más es. Gracias por la visita.
Hola : (p)Seudo-Gang-Boy-Que-Cambio-Para-Hacer-el-Bien, nos parecemos un poco, sólo que yo soy un: Ex-Gang-Boy-Que-Cambio-Para-Hacer-el-Bien. Bueno, a mi también me parece tendensioso leer entre lineas y entre copas porque uno entiende lo que quiere. Más allá de eso te puedo decir que "Dochera" es uno de los mejores cuentos que he leido y si ha ganado el premio Juan Rulfo por algo será, ahora si los jurados le tendrán envidia no lo sé, en mis joditas sabtinas no se lo he preguntado, pero si de envidias se trata, yo envidio a Augusto Cespedes y a Oscar Cerruto. No sé si lo light será Paz Soldán y su literatura Mcondo. Ya Centa Reck ha hablado y criticado mucho a fuguet y soldán y creo que ha definido su literatura como algo diferente a lo light, que en mi entender no tiene nada que ver en su contraposición con lo hardcore?`bueno, eso lo sabrás tu seguramente ya que yo no soy un crítico literario.
gracias por comentar con altura y sin insultos.
Majo: yo también tengo mucho que contarte, y te lo voy a escribir, y tal vez será chapi o no sé, pero igual te lo diré.
El asco es el principio de los grandes cambios, dicen...
besos.
En fin, buena la iniciativa de Yerbamala.
Te mando un abrazo enorme, como siempre.
A mi me parece notable la decisión del jurado y las declaraciones, hay que ser sinceros po; pero eso no le quita la subjetividad de los mismos, así que también me parece notable lo que pasa con la iniciativa de los cartoneros. Con que se (re)mueva la cosa literaria con múltiples lecturas, visiones e iniciativas, pues que se mueva!
Saludes che!
Saludos...
Estoyde acuerdo contigo, excepto que no creo que siempre hayamos tenido malos narradores. Eso habría que discutirlo, peroen lo demás estoy de acuerdo.
gracias por la visita.
Yo creo que una de las cosas que hay que aprender como artista es a criar cuero, porque si te dicen que tu laburo no está al nivel ¡entonces a mejorar! Yo sé que es más o menos como cuando le dicen a una mamá que su hijo es feo... pero cuando el muchacho es feo, es feo nomás pariente. Me pasa todo el tiempo con mi música.
En todo caso, divertido leer las reacciones del Estante, de YerbaMala, de Edmundo... realmente me has hecho respirar hondo y decir... éso es Bolivia. Ya lo charlaremos más alrededor de unas chelas.