Tiempos de Justicia Comunitaria y nueva Constitución
“La justicia comunitaria es un vínculo de lo que se denomina el Sistema Jurídico Indígena Originario Campesino. En Bolivia ha existido un sistema normativo de carácter cultural jurídico que se ha ido manteniendo en la vida social que han tenido las comunidades indígenas y originarias en el país”, así explica la conceptualización de justicia comunitaria el experto Julio Mallea. Mallea, docente y actual Decano de la Carrera de Derecho de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de Santa Andrés (UMSA) detalla que el término exacto para calificar a la justicia comunitaria es el Sistema Jurídico Indígena Originario, que está compuesto de diferentes elementos, como normas que han sido transmitidas de generación en generación. “Están también, por otro lado, las autoridades jurisdiccionales que administran justicia. Existe un procedimiento de aplicación de la norma y ahí sí se podría denominar justicia comunitaria, al procedimiento. Y también existen sanciones y otr...